La maldición de los Noldor [editar]
Artículo principal: Hado de los Noldor
Fëanor quiso acelerar su viaje aliándose con los Teleri, usando sus barcos, pero estos se negaron. Entonces Fëanor encabezó la Primera Matanza de elfos contra elfos, para robar los barcos. Fingolfin al principio se dejó engañar y participó también, pero luego se revirtió, y Finarfin (el otro medio hermano de Fëanor) y sus hijos pelearon de hecho contra Fëanor. Sin embargo este logró vencer a los Teleri y robó sus barcos. Todos los Noldor emprendieron entonces otra vez el viaje con él a lo largo de la costa.
Al llegar más al norte, el Vala Námo (o un representante suyo), pronunció la maldición de los Noldor, con la que los condenó a que ninguna empresa que ellos realizaran tuviera éxito y todo se tradujera en envidias y matanzas mutuas, aun cuando su propósito fuera vencer a Morgoth o recuperar los Silmarils. Finarfin entonces se arrepintió y regreso a Aman, donde se le concedió el perdón y se le nombró Rey Supremo de los Noldor en Aman.
Fëanor orgulloso no hizo caso y se fue a la Tierra Media en los barcos, con la poca gente que podían soportar y abandonando a su medio hermano y sobrinos en Aman. Entonces Fingolfin emprendió el viaje al norte para atravesar los hielos del Helcaraxë, tras lo cual muchos Noldor perecieron.
lunes, 2 de febrero de 2009
La maldición de los Noldor
La maldición de los Noldor [editar]
Artículo principal: Hado de los Noldor
Fëanor quiso acelerar su viaje aliándose con los Teleri, usando sus barcos, pero estos se negaron. Entonces Fëanor encabezó la Primera Matanza de elfos contra elfos, para robar los barcos. Fingolfin al principio se dejó engañar y participó también, pero luego se revirtió, y Finarfin (el otro medio hermano de Fëanor) y sus hijos pelearon de hecho contra Fëanor. Sin embargo este logró vencer a los Teleri y robó sus barcos. Todos los Noldor emprendieron entonces otra vez el viaje con él a lo largo de la costa.
Al llegar más al norte, el Vala Námo (o un representante suyo), pronunció la maldición de los Noldor, con la que los condenó a que ninguna empresa que ellos realizaran tuviera éxito y todo se tradujera en envidias y matanzas mutuas, aun cuando su propósito fuera vencer a Morgoth o recuperar los Silmarils. Finarfin entonces se arrepintió y regreso a Aman, donde se le concedió el perdón y se le nombró Rey Supremo de los Noldor en Aman.
Fëanor orgulloso no hizo caso y se fue a la Tierra Media en los barcos, con la poca gente que podían soportar y abandonando a su medio hermano y sobrinos en Aman. Entonces Fingolfin emprendió el viaje al norte para atravesar los hielos del Helcaraxë, tras lo cual muchos Noldor perecieron.
Artículo principal: Hado de los Noldor
Fëanor quiso acelerar su viaje aliándose con los Teleri, usando sus barcos, pero estos se negaron. Entonces Fëanor encabezó la Primera Matanza de elfos contra elfos, para robar los barcos. Fingolfin al principio se dejó engañar y participó también, pero luego se revirtió, y Finarfin (el otro medio hermano de Fëanor) y sus hijos pelearon de hecho contra Fëanor. Sin embargo este logró vencer a los Teleri y robó sus barcos. Todos los Noldor emprendieron entonces otra vez el viaje con él a lo largo de la costa.
Al llegar más al norte, el Vala Námo (o un representante suyo), pronunció la maldición de los Noldor, con la que los condenó a que ninguna empresa que ellos realizaran tuviera éxito y todo se tradujera en envidias y matanzas mutuas, aun cuando su propósito fuera vencer a Morgoth o recuperar los Silmarils. Finarfin entonces se arrepintió y regreso a Aman, donde se le concedió el perdón y se le nombró Rey Supremo de los Noldor en Aman.
Fëanor orgulloso no hizo caso y se fue a la Tierra Media en los barcos, con la poca gente que podían soportar y abandonando a su medio hermano y sobrinos en Aman. Entonces Fingolfin emprendió el viaje al norte para atravesar los hielos del Helcaraxë, tras lo cual muchos Noldor perecieron.
La maldición de los Noldor
La maldición de los Noldor [editar]
Artículo principal: Hado de los Noldor
Fëanor quiso acelerar su viaje aliándose con los Teleri, usando sus barcos, pero estos se negaron. Entonces Fëanor encabezó la Primera Matanza de elfos contra elfos, para robar los barcos. Fingolfin al principio se dejó engañar y participó también, pero luego se revirtió, y Finarfin (el otro medio hermano de Fëanor) y sus hijos pelearon de hecho contra Fëanor. Sin embargo este logró vencer a los Teleri y robó sus barcos. Todos los Noldor emprendieron entonces otra vez el viaje con él a lo largo de la costa.
Al llegar más al norte, el Vala Námo (o un representante suyo), pronunció la maldición de los Noldor, con la que los condenó a que ninguna empresa que ellos realizaran tuviera éxito y todo se tradujera en envidias y matanzas mutuas, aun cuando su propósito fuera vencer a Morgoth o recuperar los Silmarils. Finarfin entonces se arrepintió y regreso a Aman, donde se le concedió el perdón y se le nombró Rey Supremo de los Noldor en Aman.
Fëanor orgulloso no hizo caso y se fue a la Tierra Media en los barcos, con la poca gente que podían soportar y abandonando a su medio hermano y sobrinos en Aman. Entonces Fingolfin emprendió el viaje al norte para atravesar los hielos del Helcaraxë, tras lo cual muchos Noldor perecieron.
Artículo principal: Hado de los Noldor
Fëanor quiso acelerar su viaje aliándose con los Teleri, usando sus barcos, pero estos se negaron. Entonces Fëanor encabezó la Primera Matanza de elfos contra elfos, para robar los barcos. Fingolfin al principio se dejó engañar y participó también, pero luego se revirtió, y Finarfin (el otro medio hermano de Fëanor) y sus hijos pelearon de hecho contra Fëanor. Sin embargo este logró vencer a los Teleri y robó sus barcos. Todos los Noldor emprendieron entonces otra vez el viaje con él a lo largo de la costa.
Al llegar más al norte, el Vala Námo (o un representante suyo), pronunció la maldición de los Noldor, con la que los condenó a que ninguna empresa que ellos realizaran tuviera éxito y todo se tradujera en envidias y matanzas mutuas, aun cuando su propósito fuera vencer a Morgoth o recuperar los Silmarils. Finarfin entonces se arrepintió y regreso a Aman, donde se le concedió el perdón y se le nombró Rey Supremo de los Noldor en Aman.
Fëanor orgulloso no hizo caso y se fue a la Tierra Media en los barcos, con la poca gente que podían soportar y abandonando a su medio hermano y sobrinos en Aman. Entonces Fingolfin emprendió el viaje al norte para atravesar los hielos del Helcaraxë, tras lo cual muchos Noldor perecieron.
tree ages
Los Elfos Altos y la liberación de Melkor [editar]
Artículo principal: Casa real de los Noldor
Artículo principal: Huida de los Noldor
En Aman, los Teleri que llegaron en la isla terminaron por llegar a Aman y se establecieron en la costa, fundando la ciudad de Alqualondë. Los Noldor y Vanyar vivían al inicio juntos en la ciudad de Tirion, pero luego los Vanyar se fueron a vivir junto con los Valar a Valinor y los Noldor se quedaron en Tirion. Ahí nacieron los hijos de Finwë y después los hijos de sus hijos. En Tirion se plantó un retoño de Telperion, que se llamó Galathilion, y después un retoño de este fue llevado a Tol Eressëa, donde el árbol blanco que allí nació se conoció como Celeborn.
En esa época los elfos aprendieron mucho de los Valar, cada uno según sus aptitudes (los Vanyar en el arte, las letras y la música; los Noldor en la minería, la confección y las obras manuales; los Teleri en la música y el arte del mar), y crecieron bajo la bendición de la luz de los Dos Árboles. Loa Vanyar inventaron el alfabeto. En esta época, Fëanor, primogénito de Finwë, hizo los Silmarils, junto con muchas otras obras de renombre: las piedras Palantir, un perfeccionamiento del alfabeto (que fue el conocido como Tengwar en la Tierra Media), unas lámparas de luz azul que no se apagaban, etc..
Pasaron entonces las tres edades del encadenamiento de Melkor y este fingió arrepentimiento por lo que se le dejó libre en Aman otra vez. Melkor entonces comenzó a urdir mentiras entre los Noldor y sus príncipes hasta que ellos mismos se rebelaron contra los Valar. El propósito de Melkor era robar los Silmarils, cosa que logró matando a Finwë. Fëanor entonces pronunció el juramento de Fëanor, junto con sus siete hijos, y se fue de Aman detrás de Melkor, al que a partir de entonces se le conoció como Morgoth. Los demás Noldor, ya sea por fidelidad a Fëanor, o por el deseo que este les infundió de poseer sus propias tierras en la Tierra Media y ser sus propios señores (caso de muchos de los otros príncipes Noldor), o incluso por cuidar de los Noldor que se iban tras de Fëanor (caso del medio hermano de Fëanor, Fingolfin y algunos de sus sobrinos e hijos), se fueron también.
Artículo principal: Casa real de los Noldor
Artículo principal: Huida de los Noldor
En Aman, los Teleri que llegaron en la isla terminaron por llegar a Aman y se establecieron en la costa, fundando la ciudad de Alqualondë. Los Noldor y Vanyar vivían al inicio juntos en la ciudad de Tirion, pero luego los Vanyar se fueron a vivir junto con los Valar a Valinor y los Noldor se quedaron en Tirion. Ahí nacieron los hijos de Finwë y después los hijos de sus hijos. En Tirion se plantó un retoño de Telperion, que se llamó Galathilion, y después un retoño de este fue llevado a Tol Eressëa, donde el árbol blanco que allí nació se conoció como Celeborn.
En esa época los elfos aprendieron mucho de los Valar, cada uno según sus aptitudes (los Vanyar en el arte, las letras y la música; los Noldor en la minería, la confección y las obras manuales; los Teleri en la música y el arte del mar), y crecieron bajo la bendición de la luz de los Dos Árboles. Loa Vanyar inventaron el alfabeto. En esta época, Fëanor, primogénito de Finwë, hizo los Silmarils, junto con muchas otras obras de renombre: las piedras Palantir, un perfeccionamiento del alfabeto (que fue el conocido como Tengwar en la Tierra Media), unas lámparas de luz azul que no se apagaban, etc..
Pasaron entonces las tres edades del encadenamiento de Melkor y este fingió arrepentimiento por lo que se le dejó libre en Aman otra vez. Melkor entonces comenzó a urdir mentiras entre los Noldor y sus príncipes hasta que ellos mismos se rebelaron contra los Valar. El propósito de Melkor era robar los Silmarils, cosa que logró matando a Finwë. Fëanor entonces pronunció el juramento de Fëanor, junto con sus siete hijos, y se fue de Aman detrás de Melkor, al que a partir de entonces se le conoció como Morgoth. Los demás Noldor, ya sea por fidelidad a Fëanor, o por el deseo que este les infundió de poseer sus propias tierras en la Tierra Media y ser sus propios señores (caso de muchos de los otros príncipes Noldor), o incluso por cuidar de los Noldor que se iban tras de Fëanor (caso del medio hermano de Fëanor, Fingolfin y algunos de sus sobrinos e hijos), se fueron también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)